Las referencias bibliográficas son una parte esencial de cualquier trabajo académico o de investigación. Utilizar el estilo APA (American Psychological Association) garantiza la coherencia y precisión en la citación de fuentes, facilitando la verificación y el seguimiento de las fuentes utilizadas. Esta guía proporciona una visión detallada de cómo elaborar referencias bibliográficas siguiendo las normas de la séptima edición de APA.
El nombre del autor es fundamental en una referencia APA. Se debe incluir el apellido seguido de las iniciales del nombre. Si hay múltiples autores, estos se separan con comas y se utiliza un ampersand (&) antes del último autor.
La fecha de publicación se coloca entre paréntesis inmediatamente después del nombre del autor. Se presenta en el formato año, mes día si es relevante.
El título del trabajo se escribe en cursiva si es un libro o una revista. Para artículos o capítulos, solo el título de la obra no se pone en cursiva.
La fuente incluye la información sobre dónde se publicó el trabajo, como el nombre de la editorial, la revista, el volumen, el número, las páginas, el DOI o la URL si es una fuente en línea.
Para referenciar un libro, se incluye el apellido del autor, las iniciales del nombre, el año de publicación entre paréntesis, el título del libro en cursiva y la editorial.
García, M. L. (2018). Introducción a la psicología. Editorial Universitaria.
Se debe incluir el apellido del autor, las iniciales del nombre, el año de publicación, el título del artículo, el nombre de la revista en cursiva, el volumen, el número entre paréntesis y las páginas del artículo.
Hernández, J., & Pérez, L. (2021). Innovaciones en la enseñanza virtual. Revista de Educación y Nuevas Tecnologías, 15(2), 123–139.
Para un capítulo de libro, se incluye el autor del capítulo, el año, el título del capítulo, el nombre de los editores del libro, el título del libro en cursiva y las páginas del capítulo.
López, R. (2020). La educación en tiempos de cambio. En P. Martínez & S. Ramírez (Eds.), Perspectivas sobre la educación actual (pp. 45–68). Ediciones Académicas.
Cuando la fuente es una página web o un informe en línea, se debe incluir el nombre de la organización o el autor, el año, el título del documento en cursiva y la URL completa.
Organización Mundial de la Salud. (2020). Informe mundial sobre la salud mental. https://www.who.int/mental_health/world_report
Para tesis o trabajos académicos en línea, se incluye el autor, el año, el título de la tesis en cursiva, el tipo de trabajo académico, el nombre de la institución y la URL donde se encuentra disponible.
Sánchez, M. R. (2017). Impacto del uso de tecnologías en el aprendizaje (Tesis de maestría, Universidad de Madrid). Repositorio Institucional de la Universidad de Madrid. https://repositorio.uma.es/tesis/12345
Cada entrada en la lista de referencias debe tener una sangría francesa, lo que significa que la primera línea está alineada a la izquierda y las líneas siguientes tienen una sangría de 0.5 pulgadas.
El documento debe estar a doble espacio, utilizando una fuente legible como Times New Roman de 12 puntos o Arial de 11 puntos.
La lista de referencias debe ordenarse alfabéticamente por el apellido del primer autor. Si un autor tiene múltiples publicaciones, se ordenan cronológicamente de la más antigua a la más reciente. En caso de múltiples obras del mismo autor en el mismo año, se distinguen con letras (2020a, 2020b). Todas las referencias deben tener sangría francesa y estar a doble espacio.
En casos donde falta información, como el autor o la fecha de publicación, se deben seguir pautas específicas. Por ejemplo, si falta el autor, la referencia comienza con el título. Si no hay fecha, se utiliza "s.f." (sin fecha). Además, para documentos electrónicos, es esencial incluir el DOI o la URL cuando no esté disponible un DOI.
Es recomendable utilizar herramientas como generadores de citas APA para facilitar la creación de referencias. Además, revisar cuidadosamente cada referencia para asegurar la precisión y consistencia en el formato es fundamental para mantener la calidad académica del trabajo.
Tipo de Fuente | Formato de Referencia | Ejemplo |
---|---|---|
Libro | Apellido, A. A. (Año). Título del libro. Editorial. | García, M. L. (2018). Introducción a la psicología. Editorial Universitaria. |
Artículo de Revista | Apellido, A. A., & Apellido, B. B. (Año). Título del artículo. Título de la Revista, volumen(número), páginas. | Hernández, J., & Pérez, L. (2021). Innovaciones en la enseñanza virtual. Revista de Educación y Nuevas Tecnologías, 15(2), 123–139. |
Capítulo de Libro | Apellido, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. Editor & B. Editor (Eds.), Título del libro (pp. xx–xx). Editorial. | López, R. (2020). La educación en tiempos de cambio. En P. Martínez & S. Ramírez (Eds.), Perspectivas sobre la educación actual (pp. 45–68). Ediciones Académicas. |
Página Web | Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Nombre del sitio web. URL | Organización Mundial de la Salud. (2020). Informe mundial sobre la salud mental. https://www.who.int/mental_health/world_report |
Tesis | Apellido, A. A. (Año). Título de la tesis (Tesis de maestría o doctoral, Nombre de la institución). Base de datos o URL | Sánchez, M. R. (2017). Impacto del uso de tecnologías en el aprendizaje (Tesis de maestría, Universidad de Madrid). Repositorio Institucional de la Universidad de Madrid. https://repositorio.uma.es/tesis/12345 |
El dominio de las normas de referencias bibliográficas APA es esencial para garantizar la calidad y credibilidad de cualquier trabajo académico. Una correcta citación no solo evita el plagio, sino que también permite a los lectores localizar y verificar las fuentes utilizadas, fortaleciendo así los argumentos presentados. Al seguir esta guía detallada, se puede asegurar una presentación profesional y coherente de las referencias en cualquier tipo de documento.
Bibliotecas UNAM - Cómo hacer citas y referencias en formato APA
Normas APA - Ejemplos de referencias
Normas APA - Referencias
BibGuru - Generador de citas APA
Biblioguias UCM - Estilo APA séptima edición
Biblioteca UOC - Estilo APA
Biblioguias UAM - Estilo APA 7ª edición
Scribbr - Citas Directas APA
ULL - Guías APA