Chat
Ask me anything
Ithy Logo

Descubre los Climas y Bosques de Manizales a Mariquita: Clasificación Holdridge Revelada

Un análisis detallado de altitud, temperatura, precipitación y las zonas de vida correspondientes en cinco municipios colombianos clave.

clasificacion-climatica-holdridge-colombia-u15b82b9

Colombia es un país de una increíble diversidad climática, en gran parte debido a su variada topografía andina. Entender cómo la altitud, la temperatura y la lluvia interactúan es fundamental para clasificar sus ecosistemas. En esta exploración, analizaremos los datos climáticos de Manizales, Líbano, Murillo, Armero y Mariquita para aplicar el sistema de clasificación de Zonas de Vida de Holdridge, revelando los pisos térmicos y tipos de bosque característicos de cada lugar.

Puntos Clave

  • La altitud es determinante: Modifica la temperatura promedio, creando distintos pisos térmicos desde el cálido nivel del mar hasta el frío páramo.
  • Holdridge combina factores: El sistema clasifica las zonas de vida usando la biotemperatura (relacionada con la temperatura promedio y altitud) y la precipitación anual.
  • Diversidad regional: Los cinco municipios muestran una clara transición climática: Manizales (frío/montano), Líbano (templado/premontano), Murillo (muy frío/páramo), y Armero junto a Mariquita (cálido/tropical).

Datos Climáticos Comparados: Altitud, Temperatura y Precipitación

Para aplicar la clasificación de Holdridge, primero necesitamos los datos fundamentales de cada municipio. A continuación, se presenta una tabla resumen con los valores promedio o estimados más consistentes extraídos de diversas fuentes. Es importante notar que pueden existir variaciones locales y que algunos datos, especialmente para zonas menos documentadas o con microclimas, son aproximados.

Municipio Altitud Promedio (m.s.n.m.) Temperatura Promedio Anual (°C) Precipitación Anual Promedio (mm)
Manizales (Caldas) ~2150 ~17 ~2200
Líbano (Tolima) ~1400 ~22 ~1800
Murillo (Tolima) ~3000 ~10 ~2000*
Armero (Tolima) ~450 ~28 ~1700
Mariquita (Tolima) ~495 ~26 ~1600

*Nota sobre Murillo: Existe una notable discrepancia en los datos de precipitación reportados para Murillo. Algunas fuentes indican valores anuales extremadamente bajos (~150 mm), lo cual parece improbable para su altitud y ubicación cercana al Nevado del Ruiz. Otras estimaciones y análisis regionales sugieren valores mucho más altos (~1800-2500 mm), más acordes con un clima de alta montaña húmeda. Para esta clasificación, se ha utilizado un valor estimado de 2000 mm, considerándolo más representativo del ecosistema esperado, pero se reconoce la incertidumbre en este dato.


Visualizando las Diferencias Climáticas

Un gráfico radar nos permite comparar visualmente las características climáticas clave de estos cinco municipios. Cada eje representa una variable (Altitud, Temperatura Promedio, Precipitación Anual), y la forma del polígono para cada localidad muestra su perfil climático único. Se puede observar claramente cómo Manizales y Murillo se destacan por su altitud y bajas temperaturas, mientras Armero y Mariquita son cálidos y de baja altitud. Líbano se sitúa en una posición intermedia.


Comprendiendo los Pisos Térmicos de Colombia

Una característica distintiva de la geografía colombiana es la presencia de "pisos térmicos" o "pisos climáticos". Estos son zonas altitudinales donde la temperatura disminuye a medida que aumenta la altitud sobre el nivel del mar. Este gradiente térmico tiene un impacto directo en la vegetación, los cultivos y los ecosistemas presentes en cada nivel.

Generalmente, se definen los siguientes pisos (aunque las altitudes exactas pueden variar ligeramente):

  • Cálido (Tierra Caliente): 0 - 1000 m.s.n.m. (Temperaturas > 24°C)
  • Templado (Tierra Templada / Premontano): 1000 - 2000 m.s.n.m. (Temperaturas 18°C - 24°C)
  • Frío (Tierra Fría / Montano Bajo): 2000 - 3000 m.s.n.m. (Temperaturas 12°C - 18°C)
  • Muy Frío (Páramo / Montano Alto / Subalpino): 3000 - 4000 m.s.n.m. (Temperaturas 6°C - 12°C)
  • Nival o Glacial (Nieves Perpetuas): > 4000 / 4500 m.s.n.m. (Temperaturas < 6°C)
Diagrama de los Pisos Térmicos en Colombia

Ilustración de los pisos térmicos y la vegetación asociada en las montañas de Colombia.

Esquema de Pisos Térmicos Colombianos

Otro esquema mostrando los diferentes niveles altitudinales y sus climas correspondientes en Colombia.


El Sistema de Zonas de Vida de Holdridge

El sistema de Zonas de Vida de Leslie Holdridge es un esquema de clasificación bioclimática global ampliamente utilizado, especialmente en regiones tropicales como Colombia. Va más allá de los pisos térmicos al incorporar la precipitación anual total y la relación de evapotranspiración potencial (la relación entre el agua disponible por lluvia y la que se pierde por evaporación y transpiración vegetal, influenciada por la temperatura).

El sistema define "Zonas de Vida" basadas en rangos específicos de estos tres factores principales:

  1. Biotemperatura Media Anual: Es un promedio de las temperaturas diarias, pero considerando 0°C como el mínimo para el crecimiento vegetal (las temperaturas bajo cero se tratan como 0°C). En la práctica, para muchas zonas tropicales sin heladas frecuentes, se aproxima a la temperatura media anual. Determina los pisos latitudinales o altitudinales (Basal, Premontano, Montano Bajo, Montano, Subalpino, Alpino, Nival).
  2. Precipitación Anual Total: La cantidad de lluvia recibida en un año.
  3. Relación de Evapotranspiración Potencial (REP): Se calcula como la evapotranspiración potencial dividida por la precipitación promedio anual. Indica la humedad disponible.

Combinando estos factores en un diagrama logarítmico, Holdridge define numerosas zonas de vida, cada una asociada con un tipo de vegetación característico (por ejemplo, desierto, matorral espinoso, bosque seco, bosque húmedo, bosque pluvial o selva lluviosa) dentro de cada piso térmico/altitudinal.


Explorando la Clasificación con un Mapa Mental

Este mapa mental simplifica cómo se combinan los pisos térmicos (basados en temperatura/altitud) y los regímenes de humedad (basados en precipitación) en el sistema Holdridge para clasificar las zonas de vida de nuestros municipios de ejemplo en Colombia.

mindmap root["Clasificación Holdridge (Colombia)"] id1["Pisos Térmicos (Altitud/Temperatura)"] id1_1["Cálido / Basal / Tropical
(0-1000m, >24°C)"] id1_1_1["Armero (450m, 28°C)"] id1_1_2["Mariquita (495m, 26°C)"] id1_2["Templado / Premontano
(1000-2000m, 18-24°C)"] id1_2_1["Líbano (1400m, 22°C)"] id1_3["Frío / Montano Bajo
(2000-3000m, 12-18°C)"] id1_3_1["Manizales (2150m, 17°C)"] id1_4["Muy Frío / Montano Alto / Subalpino / Páramo
(3000-4000m, 6-12°C)"] id1_4_1["Murillo (3000m, 10°C)"] id2["Regímenes de Humedad (Precipitación Anual)"] id2_1["Seco (<1000mm)"] id2_2["Húmedo (1000-2000mm)"] id2_2_1["Armero (1700mm) -> bh-T"] id2_2_2["Mariquita (1600mm) -> bh-T"] id2_2_3["Líbano (1800mm) -> bh-PM"] id2_3["Muy Húmedo (2000-4000mm)"] id2_3_1["Manizales (2200mm) -> bmh-MB"] id2_3_2["Murillo (2000mm) -> p-SA / bmh-M"] id2_4["Pluvial / Lluvioso (>4000mm)"] id3["Zonas de Vida Resultantes"] id3_1["bh-T: Bosque Húmedo Tropical
(Armero, Mariquita)"] id3_2["bh-PM: Bosque Húmedo Premontano
(Líbano)"] id3_3["bmh-MB: Bosque Muy Húmedo Montano Bajo
(Manizales)"] id3_4["p-SA / bmh-M: Páramo Pluvial Subalpino / Bosque Muy Húmedo Montano
(Murillo)"]

Clasificación Holdridge Detallada por Municipio

Aplicando el sistema Holdridge con los datos climáticos recopilados, obtenemos la siguiente clasificación para cada municipio:

Manizales: Clima Frío de Montaña

Datos Clave

Altitud: ~2150 m.s.n.m., Temperatura Promedio: ~17°C, Precipitación Anual: ~2200 mm.

Piso Térmico y Humedad

La temperatura sitúa a Manizales en el piso térmico Frío (o Montano Bajo en la terminología Holdridge). La precipitación superior a 2000 mm la clasifica como Muy Húmeda.

Zona de Vida / Bosque

La combinación corresponde a la zona de vida Bosque Muy Húmedo Montano Bajo (bmh-MB). Estos ecosistemas, también conocidos como bosques de niebla o nublados, son característicos de las laderas andinas en esta altitud, con alta biodiversidad, epífitas abundantes (musgos, bromelias, orquídeas) y una humedad atmosférica elevada.

Bosque Nublado Andino

Ejemplo de un bosque nublado o montano bajo, similar al que se encontraría en las zonas altas de Manizales.

Líbano: Clima Templado Premontano

Datos Clave

Altitud: ~1400 m.s.n.m., Temperatura Promedio: ~22°C, Precipitación Anual: ~1800 mm.

Piso Térmico y Humedad

Su temperatura corresponde al piso térmico Templado (o Premontano en Holdridge). La precipitación entre 1000 y 2000 mm lo define como Húmedo.

Zona de Vida / Bosque

La clasificación es Bosque Húmedo Premontano (bh-PM). Esta es una zona de transición importante, a menudo asociada con la zona cafetera principal de Colombia. Alberga una mezcla de especies de tierras bajas y altas, con bosques de varios estratos y una rica diversidad biológica.

Murillo: Clima Muy Frío de Alta Montaña (Páramo)

Datos Clave

Altitud: ~3000 m.s.n.m., Temperatura Promedio: ~10°C, Precipitación Anual: ~2000 mm (valor estimado, ver nota previa sobre discrepancias).

Piso Térmico y Humedad

Con su altitud y baja temperatura, Murillo se ubica en el piso térmico Muy Frío (correspondiente a Montano Alto o Subalpino en Holdridge). La precipitación estimada de 2000 mm lo sitúa en el límite entre Húmedo y Muy Húmedo.

Zona de Vida / Bosque

Dadas las condiciones de alta montaña, la clasificación más probable es Páramo Pluvial Subalpino (p-SA) o una transición hacia Bosque Muy Húmedo Montano (bmh-M). Los páramos son ecosistemas únicos de los Andes tropicales, dominados por pastizales, arbustos bajos, frailejones y una vegetación adaptada al frío, la alta radiación UV y la humedad constante. Si la precipitación real fuera significativamente menor (como sugieren algunos reportes), la clasificación cambiaría drásticamente hacia un matorral seco de alta montaña.

Paisaje de Páramo Colombiano

Paisaje típico de páramo en los Andes colombianos, ecosistema probable para la altitud de Murillo.

Armero: Clima Cálido Tropical Húmedo

Datos Clave

Altitud: ~450 m.s.n.m., Temperatura Promedio: ~28°C, Precipitación Anual: ~1700 mm.

Piso Térmico y Humedad

La alta temperatura lo clasifica inequívocamente en el piso térmico Cálido (o Basal/Tropical). La precipitación de 1700 mm lo define como Húmedo.

Zona de Vida / Bosque

Corresponde a la zona de vida Bosque Húmedo Tropical (bh-T). Estos ecosistemas se caracterizan por altas temperaturas y lluvias abundantes, aunque pueden tener una estación seca marcada. La vegetación es típicamente exuberante, con árboles altos y una gran diversidad de plantas y animales. Se encuentra en los valles bajos interandinos como el del Magdalena.

Mariquita: Clima Cálido Tropical Húmedo

Datos Clave

Altitud: ~495 m.s.n.m., Temperatura Promedio: ~26°C, Precipitación Anual: ~1600 mm.

Piso Térmico y Humedad

Al igual que Armero, su alta temperatura lo ubica en el piso térmico Cálido (Basal/Tropical). La precipitación de 1600 mm también lo clasifica como Húmedo.

Zona de Vida / Bosque

La clasificación es Bosque Húmedo Tropical (bh-T), similar a Armero. Aunque la precipitación es ligeramente menor, sigue estando dentro del rango húmedo tropical. Estas áreas del valle del Magdalena suelen presentar una transición hacia condiciones de bosque seco tropical dependiendo de la duración e intensidad de la temporada seca.

Ilustración de Bosque Tropical

Representación artística de un ecosistema tropical, característico de las zonas cálidas como Armero y Mariquita.


Los Pisos Térmicos de Colombia en Video

Para una explicación visual y dinámica sobre los pisos térmicos de Colombia, sus características y la vida que albergan, te recomendamos ver el siguiente video:

Este video ofrece una excelente introducción a cómo la altitud moldea el clima y los ecosistemas a lo largo y ancho del diverso territorio colombiano.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es exactamente el sistema de Zonas de Vida de Holdridge?

¿Cuál es la diferencia entre "Piso Térmico" y "Zona de Vida Holdridge"?

¿Por qué hay tanta discrepancia en los datos de precipitación de Murillo?

¿Qué tan confiables son estas clasificaciones?


Referencias


Lecturas Recomendadas

datosmacro.expansion.com
IPC de Libano 2024 | Datosmacro.com
clima.fedearroz.com.co
Tolima - Al día con el clima
repository.usta.edu.co
Usta
scielo.org.co
Scielo
senamhi.gob.pe
Senamhi

Last updated April 25, 2025
Ask Ithy AI
Download Article
Delete Article