Chat
Search
Ithy Logo

Obligación de Declarar la Renta con Dos Pagadores y Bajos Ingresos

¿Debes Declarar si Tienes Dos Pagadores y Ingresos Inferiores a 15,000€?

declarar-renta-dos-pagadores-4df4vilz

Aspectos Clave sobre la Declaración de la Renta con Múltiples Pagadores

  • Umbral de Ingresos: Generalmente, si tus ingresos anuales no superan los 22,000€ y provienen de un único pagador, no estás obligado a declarar.
  • Límite con Dos Pagadores: Si tienes dos o más pagadores, el límite para estar exento de declarar baja a 15,876€, siempre y cuando el segundo pagador no supere los 1,500€ anuales.
  • Recomendación: Aunque no estés obligado, evalúa si te conviene declarar para posibles devoluciones de impuestos.

¿Estás Obligado a Declarar la Renta si Tienes Dos Pagadores y Cobras Menos de 15,000€?

La obligación de presentar la declaración de la renta en España depende de varios factores, incluyendo el número de pagadores y el monto total de los ingresos percibidos durante el año fiscal. A continuación, se detalla la normativa vigente para la campaña de la renta 2024 (a presentar en 2025) en relación con aquellos contribuyentes que tienen dos o más pagadores y cuyos ingresos son inferiores a 15,000€ anuales.

Umbrales de Ingresos y Obligación de Declarar

Como regla general, si has obtenido ingresos inferiores a 22,000€ durante el año fiscal 2024 y estos provienen de un único pagador, no estás obligado a presentar la declaración de la renta. Sin embargo, esta regla cambia cuando tienes dos o más pagadores.

Si has tenido dos o más pagadores, el umbral de ingresos que te obliga a declarar se reduce. En concreto, si la suma de los ingresos procedentes de todos tus pagadores (a partir del segundo) no supera los 1,500€ anuales, y el total de tus ingresos no excede los 15,876€, entonces no estás obligado a presentar la declaración de la renta.

Para ilustrar, si tus ingresos totales son inferiores a 15,000€ y tienes dos pagadores, la obligación de declarar dependerá de cuánto hayas recibido del segundo pagador. Si este monto no supera los 1,500€, no estarás obligado a declarar. No obstante, si el segundo pagador te ha abonado más de 1,500€, sí deberás presentar la declaración de la renta.

Excepciones y Consideraciones Adicionales

Es fundamental tener en cuenta ciertas excepciones y particularidades que pueden influir en la obligación de declarar:

  • Pensiones: Si eres pensionista y tus ingresos provienen de una única pensión de la Seguridad Social que no supera los 22,000€, generalmente no estás obligado a declarar. Sin embargo, si recibes pensiones de dos o más pagadores, aplican las mismas reglas que para los trabajadores con múltiples empleadores.
  • Otros Ingresos: Si además de tus ingresos del trabajo, has recibido otros tipos de rentas (como rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales) que superan los 1,600€ anuales, podrías estar obligado a declarar, independientemente de tus ingresos del trabajo.
  • Deducciones y Retenciones: Aunque no estés obligado a declarar, puede ser beneficioso hacerlo si has tenido retenciones de IRPF significativas a lo largo del año. En muchos casos, la declaración puede resultar en una devolución de impuestos.

Implicaciones de Tener Múltiples Pagadores

Tener múltiples pagadores puede generar incertidumbre al momento de realizar la declaración de la renta. Es importante comprender cómo afecta esta situación y qué medidas se pueden tomar para evitar sorpresas.

Por Qué Tener Dos Pagadores Puede Resultar en un Mayor Pago de Impuestos

Aunque el hecho de tener dos pagadores no implica directamente pagar más impuestos, es común que la declaración resulte "a pagar". Esto se debe a que cada pagador realiza retenciones de IRPF de forma individual, sin tener en cuenta los ingresos totales del contribuyente.

Cada empleador aplica una retención como si fuera el único pagador, lo que puede resultar en una retención total inferior a la que correspondería si se consideraran todos los ingresos en conjunto. Al presentar la declaración, Hacienda ajusta estas diferencias, y es posible que debas abonar la cantidad restante.

Ajustar el IRPF en la nómina ayuda a evitar sorpresas en la declaración.

Cómo Evitar Sorpresas Desagradables

Para evitar tener que pagar una cantidad considerable al presentar la declaración, puedes tomar las siguientes medidas:

  • Comunicar tus Ingresos: Informa a tus pagadores sobre tus ingresos totales y tu situación personal (estado civil, número de hijos, etc.) para que puedan ajustar las retenciones de IRPF de manera más precisa.
  • Modelo 145: Presenta el modelo 145 a tus empleadores. Este formulario permite comunicar tus datos personales y familiares, lo que facilita el cálculo correcto de las retenciones.
  • Pagos Fraccionados: Considera realizar pagos fraccionados a lo largo del año. Esto te permitirá adelantar parte del IRPF y reducir el impacto al presentar la declaración.
  • Simuladores: Utiliza simuladores de IRPF para calcular una estimación de tu declaración y anticipar si tendrás que pagar o recibir una devolución.

El Impacto del SEPE como Segundo Pagador

Si has cobrado prestaciones por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), este se considera un segundo pagador. Esto significa que deberás tener en cuenta los ingresos percibidos del SEPE al calcular tu obligación de declarar.

Ejemplo del formulario W-2, esencial para declarar ingresos.

Es importante solicitar al SEPE el certificado de retenciones para incluir correctamente estos ingresos en tu declaración. No presentar la declaración cuando es obligatorio puede acarrear sanciones por parte de Hacienda.


Novedades y Cambios Recientes en la Normativa

Es importante estar al tanto de los cambios y novedades en la legislación fiscal que puedan afectar la obligación de declarar la renta.

Incremento del Umbral para el Segundo Pagador (Derogado)

Recientemente, se había anunciado un incremento en el umbral que obliga a declarar a los contribuyentes con más de un pagador, pasando de 1,500€ a 2,500€ para los ingresos del segundo pagador. Sin embargo, esta medida fue derogada, por lo que para la campaña de la renta 2024 (a presentar en 2025) se mantienen los límites anteriores.

Recomendaciones Finales

Aunque tus ingresos sean inferiores a 15,000€ y tengas dos pagadores, evalúa cuidadosamente tu situación personal y las retenciones que te han practicado. Utiliza las herramientas disponibles en la página web de la Agencia Tributaria para simular tu declaración y determinar si te conviene presentarla.

Recuerda que cumplir con tus obligaciones fiscales te evitará problemas con Hacienda y te permitirá beneficiarte de posibles devoluciones de impuestos.

Certificado de retenciones, documento clave para la declaración de la renta.

Tabla Resumen de Obligaciones y Límites

Esta tabla resume los límites y condiciones para la obligación de declarar la renta en 2025 (ejercicio 2024), considerando el número de pagadores y los ingresos percibidos.

Condición Ingresos Totales Máximos Ingresos del Segundo Pagador Obligación de Declarar
Un único pagador ≤ 22,000€ N/A No
Dos o más pagadores ≤ 15,876€ ≤ 1,500€ No
Dos o más pagadores > 15,876€ > 1,500€
Dos o más pagadores Cualquier cantidad > 22,000€

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué se considera un segundo pagador?

Se considera segundo pagador a cualquier entidad o persona que te haya abonado ingresos distintos a tu principal empleador. Esto puede incluir el SEPE (en caso de prestaciones por desempleo), pagadores de pensiones, o cualquier otra empresa para la que hayas trabajado.

¿Qué ocurre si no presento la declaración de la renta estando obligado?

No presentar la declaración de la renta cuando estás obligado puede acarrear sanciones económicas por parte de Hacienda. La gravedad de la sanción depende de si la omisión es voluntaria o detectada por la administración.

¿Cómo puedo saber si me conviene presentar la declaración aunque no esté obligado?

Puedes utilizar el simulador de la Renta de la Agencia Tributaria para introducir tus datos y obtener una estimación del resultado de tu declaración. Si el resultado es una devolución a tu favor, te convendrá presentar la declaración.

¿Qué es el modelo 145 y para qué sirve?

El modelo 145 es un formulario que se entrega al empleador para comunicar datos personales y familiares relevantes para el cálculo de las retenciones de IRPF. Presentar este modelo correctamente cumplimentado ayuda a que las retenciones se ajusten a tu situación personal.

¿El SEPE cuenta como un segundo pagador?

Sí, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se considera un segundo pagador si has recibido prestaciones por desempleo. Debes incluir los ingresos percibidos del SEPE en tu declaración de la renta.


Referencias


Last updated April 14, 2025
Ask Ithy AI
Export Article
Delete Article