La expectación rodeaba el lanzamiento de la nueva generación de teléfonos de Google, y la compañía no decepcionó al confirmar la fecha de presentación para su serie Pixel 9. Contrario a la tradición de lanzamientos en octubre, Google optó por adelantar la fecha, anunciando los nuevos dispositivos el 13 de agosto de 2024. Este evento marcó la introducción formal de los modelos Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL, así como el Pixel 9a, mostrando un cambio estratégico en el calendario de lanzamientos de Google.
Tras el anuncio, la disponibilidad en el mercado no se hizo esperar. La fecha clave para adquirir el Google Pixel 9 fue el 22 de agosto de 2024, momento en el que comenzaron los envíos y la venta general del dispositivo. Esta fecha se aplica tanto para el modelo estándar Pixel 9 como para sus variantes Pro y Pro XL, permitiendo a los usuarios acceder a la última tecnología de Google poco después de su presentación.
El adelanto en el lanzamiento ha sido interpretado como una estrategia para competir de manera más directa con otros lanzamientos importantes en el mercado de smartphones, particularmente buscando captar la atención antes de la temporada de lanzamientos de otoño.
La serie Pixel 9 no llegó sola. Google presentó una gama de dispositivos para cubrir diferentes necesidades y preferencias de los usuarios. Los modelos anunciados fueron el Google Pixel 9, el Google Pixel 9 Pro y el Google Pixel 9 Pro XL. Esta expansión en la línea de productos ofrece a los consumidores más opciones en términos de tamaño, características y precio.
El modelo base, el Google Pixel 9, se posiciona como una opción sólida con un diseño elegante y características avanzadas. Presenta una pantalla Actua OLED de 6.3 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Está potenciado por el chip Google Tensor G4 y viene con 12 GB de RAM. En cuanto a almacenamiento, ofrece opciones de 128 GB y 256 GB. Su sistema de cámara dual trasera incluye un sensor principal de 50 MP y un ultra gran angular de 48 MP. La cámara frontal es de 10.5 MP. Cuenta con una batería de 4700 mAh con soporte para carga rápida por cable e inalámbrica, parlantes estéreo y resistencia al agua con certificación IP68. El precio oficial de lanzamiento para la variante básica de 128GB comenzó en 899 euros.
El Pixel 9 mantiene la esencia de la experiencia Android pura y se beneficia de las optimizaciones de software de Google, ofreciendo un rendimiento fluido y acceso temprano a las últimas actualizaciones de Android.
El Google Pixel 9, con su diseño y sistema de cámaras traseras.
El Pixel 9 Pro eleva la apuesta con especificaciones mejoradas, especialmente en el apartado fotográfico y la memoria RAM. Incorpora también el chip Google Tensor G4, pero lo complementa con 16 GB de RAM, lo que permite un manejo aún más fluido de las tareas más exigentes y las funciones de IA. La pantalla es una Super Actua OLED con resolución FullHD+ y 120 Hz de tasa de refresco. La gran diferencia radica en su sistema de cámara triple trasera: un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 48 MP y un telefoto de 48 MP con zoom óptico de 5x. La cámara frontal también recibe una mejora, llegando a los 42 MP. La batería es de 4700 mAh y soporta carga rápida. El precio inicial del Pixel 9 Pro es más elevado, reflejando sus capacidades superiores.
El Google Pixel 9 Pro en color Obsidiana.
Para quienes prefieren una pantalla más grande, Google presentó el Pixel 9 Pro XL. Este modelo comparte la mayoría de las características avanzadas del Pixel 9 Pro, incluyendo el chip Tensor G4, 16 GB de RAM y el sistema de triple cámara con telefoto. La principal diferencia reside en el tamaño de la pantalla, que alcanza las 6.8 pulgadas, ofreciendo una experiencia de visualización más inmersiva. La batería también es de mayor capacidad, con 5060 mAh, para soportar el consumo energético de la pantalla más grande y las funciones avanzadas. La carga rápida por cable es de hasta 37W en este modelo.
Aunque no formó parte del lanzamiento inicial en agosto, las filtraciones y anuncios posteriores indicaron la llegada del Google Pixel 9a. Este modelo se posiciona como una opción más asequible dentro de la serie Pixel 9, manteniendo algunas de las características clave, pero con ajustes para ofrecer un precio más competitivo. Se espera que el Pixel 9a cuente con una batería de mayor capacidad, incluso superando la del Pixel 9 Pro XL según algunas filtraciones. Se ha rumoreado que su lanzamiento podría haber ocurrido a mediados de marzo de 2025, con disponibilidad a partir del 26 de marzo de 2025.
Uno de los pilares fundamentales de la serie Pixel 9 es la profunda integración de la inteligencia artificial de Google. Estos dispositivos están diseñados para aprovechar al máximo las capacidades del chip Tensor G4 y la suite de IA de Google, liderada por Gemini. La IA se manifiesta en diversas áreas, mejorando la experiencia del usuario de maneras significativas.
La fotografía siempre ha sido un punto fuerte de los teléfonos Pixel, y la serie Pixel 9 lleva esto a un nuevo nivel con la ayuda de la IA. Las funciones de edición de fotos con IA son más potentes que nunca, permitiendo a los usuarios mejorar sus imágenes de formas que antes eran difíciles o imposibles. Características como "Add Me" permiten incorporar elementos a las fotos de manera sencilla, mientras que otras herramientas de edición inteligente facilitan ajustes precisos y mejoras automáticas.
La IA también optimiza la captura de imágenes, mejorando la calidad en diversas condiciones de iluminación, el enfoque y la estabilización, resultando en fotos y videos más nítidos y vibrantes.
La integración de Gemini, el asistente de IA de Google, es una de las características más destacadas del Pixel 9. Gemini Live ofrece una nueva forma de interactuar con el teléfono, permitiendo a los usuarios conversar con su dispositivo para obtener ayuda en diversas tareas. Ya sea para organizar ideas, simplificar temas complejos o incluso practicar para una entrevista de trabajo, Gemini está diseñado para ser un compañero útil y proactivo.
Google ha promocionado activamente la integración de Gemini en los Pixel 9, mostrando su capacidad para mejorar la productividad y facilitar la vida cotidiana a través de anuncios que resaltan sus funcionalidades en escenarios reales.
Para ofrecer una visión más clara de las capacidades de los Google Pixel 9, a continuación se presenta una tabla comparativa de las especificaciones clave de los modelos principales:
Característica | Google Pixel 9 | Google Pixel 9 Pro | Google Pixel 9 Pro XL |
---|---|---|---|
Pantalla | 6.3" Super Actua OLED, 120Hz | Super Actua OLED, 120Hz | 6.8" Super Actua OLED, 120Hz |
Resolución | 2424 x 1080 (FHD+) | FullHD+ | FullHD+ |
Procesador | Google Tensor G4 (4nm) | Google Tensor G4 (4nm) | Google Tensor G4 (4nm) |
RAM | 12 GB (LPDDR5X) | 16 GB | 16 GB |
Almacenamiento Interno | 128GB / 256GB | Hasta 1TB | Hasta 1TB |
Cámara Trasera Principal | 50 MP (Samsung GNK, f/1.69, OIS) | 50 MP (OIS) | 50 MP (OIS) |
Cámara Trasera Ultra Gran Angular | 48 MP | 48 MP | 48 MP |
Cámara Trasera Telefoto | No | 48 MP (zoom 5x) | 48 MP (zoom 5x) |
Cámara Frontal | 10.5 MP | 42 MP | 42 MP |
Batería | 4700 mAh | 4700 mAh | 5060 mAh |
Carga Rápida por Cable | Hasta 27W | Hasta 27W | Hasta 37W |
Carga Inalámbrica | Hasta 15W (Qi) / Hasta 21W (Pixel Stand 2ª gen) | Hasta 15W (Qi) / Hasta 21W (Pixel Stand 2ª gen) | Hasta 12W (Qi) / Hasta 23W (Pixel Stand 2ª gen) |
Sistema Operativo | Android 14 | Android 14 | Android 14 |
Resistencia al Agua y Polvo | IP68 | IP68 | IP68 |
Es importante notar que la capacidad de almacenamiento utilizable es ligeramente inferior a la especificada debido al formateo del sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas.
Para comprender mejor cómo la IA se integra en el día a día con el Google Pixel 9, es útil verla en funcionamiento. El siguiente video de Google muestra algunas de las funcionalidades de Gemini Live en el Pixel 9, ilustrando cómo el asistente puede facilitar la comunicación y la realización de tareas.
Este video destaca cómo la función Gemini Live permite una interacción más natural y conversacional con el teléfono, facilitando desde la lluvia de ideas hasta la comprensión de información compleja simplemente hablando con el dispositivo. Esto subraya el enfoque de Google en hacer que la IA sea una parte intuitiva y útil de la experiencia del smartphone.
Para visualizar mejor las diferencias y fortalezas de los modelos Pixel 9, presentamos un radar chart que compara algunas de sus capacidades clave. Es importante recordar que este gráfico se basa en un análisis cualitativo de las especificaciones y el posicionamiento de cada modelo.
Como se observa en el gráfico, los modelos Pro y Pro XL destacan en áreas como las capacidades de IA, calidad de cámara y zoom fotográfico, mientras que el Pixel 9 ofrece una mejor relación precio/características y un tamaño más compacto.
Aquí tienes algunas búsquedas relacionadas que podrían interesarte: