Chat
Ask me anything
Ithy Logo

Cómo Cancelar un Préstamo de Consumo en España

Guía completa para ejercer tus derechos y cancelar tu préstamo

financial documents and bank forms

Aspectos Clave a Destacar

  • Derecho de Desistimiento: Cancelación sin penalización durante los primeros 14 días.
  • Cancelación Anticipada: Procedimiento para cancelar el préstamo después del periodo de desistimiento, con posibles comisiones.
  • Pasos y Consideraciones Contractuales: Revisión del contrato, notificación formal y seguimiento de procedimientos.

Derecho de Desistimiento

Información General

En España, la normativa establece el derecho de desistimiento en los contratos de crédito al consumo. Este derecho permite a los prestatarios cancelar el préstamo sin penalización siempre que se cumplan ciertos requisitos. Generalmente, si han transcurrido menos de 14 días naturales desde la firma del contrato, puedes ejercer este derecho. Durante este periodo, no estás obligado a justificar la decisión de desistir del préstamo.

Procedimiento para el Desistimiento

Para ejercer el derecho de desistimiento debes seguir los siguientes pasos:

  • Notificación: Comunica tu intención de desistir a través de un medio fehaciente (correo electrónico, carta certificada o fax) para asegurarte de tener constancia de la fecha.
  • Devolución del Importe: Una vez notificado, deberás devolver el capital recibido más los intereses generados hasta el momento. Aunque este derecho te exonera de penalizaciones, se te pedirá reembolsar la cantidad efectivamente utilizada.
  • Mantenimiento de la Documentación: Conservar copias de todas las comunicaciones y recibos es fundamental para evitar futuros inconvenientes.

La Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo ampara este derecho y define las obligaciones tanto de las entidades financieras como de los consumidores. Es vital que, al ejercer este derecho, actúes dentro del periodo de 14 días naturales desde la firma del contrato. De igual forma, existen recomendaciones de que, una vez notificada la cancelación, se tenga hasta 30 días naturales para formalizar la devolución del importe junto a los intereses acumulados.


Cancelación Anticipada

Proceso y Consideraciones

Si ha transcurrido el plazo inicial del derecho de desistimiento, todavía es posible cancelar el préstamo de forma anticipada. Sin embargo, en esta modalidad se aplica el reembolso del capital pendiente junto con los intereses acumulados al momento de la cancelación. Además, las entidades financieras pueden incluir una comisión por la cancelación anticipada, la cual está regulada por la ley para evitar abusos.

Cómputo de Comisiones

Generalmente, las entidades financieras pueden aplicar una comisión que varía según el tiempo que reste para el final del contrato:

  • Si quedan más de 12 meses para finalizar el préstamo, la comisión no puede superar el 1% del capital pendiente.
  • Si quedan menos de 12 meses, la comisión se reduce a un máximo del 0.5%.

Antes de proceder a la cancelación anticipada, es esencial revisar detenidamente las condiciones de tu contrato. Revisa las cláusulas específicas relacionadas con la cancelación para conocer el importe exacto que deberás pagar en concepto de comisión y otros posibles gastos administrativos.

Pasos a Seguir en la Cancelación Anticipada

  1. Revisión del Contrato: Comprueba todas las condiciones y cláusulas relativas a la cancelación anticipada. Presta especial atención a las reglas sobre comisiones y otros gastos.
  2. Comunicación Formal: Informa al prestamista sobre tu intención de cancelar el préstamo antes del vencimiento. Es recomendable hacerlo por escrito para tener registro y comprobante de la solicitud.
  3. Obtención de Certificación: Solicita un certificado de liquidación que especifique el importe total a reembolsar, que incluirá el capital pendiente, los intereses acumulados y cualquier comisión por cancelación anticipada.
  4. Realización del Pago: Efectúa el pago de acuerdo con la liquidación obtenida. Una vez realizado el pago, asegúrate de recibir un comprobante formal que certifique la cancelación del préstamo.

Comparación entre Derecho de Desistimiento y Cancelación Anticipada

Aspecto Derecho de Desistimiento Cancelación Anticipada
Plazo Dentro de 14 días naturales desde la firma del contrato. Posterior a los 14 días iniciales.
Penalización No hay penalización. Se devuelve el capital recibido con intereses hasta la fecha de devolución. Puede aplicarse una comisión (máximo 1% o 0.5% dependiendo del plazo restante).
Documentación Notificación al prestamista y registro de la comunicación formal. Certificado de liquidación, comprobantes de pago y comunicación formal.
Costo Adicional No genera coste extra, salvo la devolución del importe y los intereses. Posible comisión por cancelación anticipada adicional a la devolución del capital e intereses.

Consideraciones Adicionales y Recomendaciones

Revisión del Contrato

Uno de los pasos fundamentales es revisar cuidadosamente tu contrato de préstamo. Cada entidad puede establecer cláusulas específicas y condiciones que varían ligeramente, por lo que se recomienda:

  • Leer las cláusulas de cancelación anticipada y desistimiento para identificar cuotas, comisiones u otras condiciones especiales.
  • Consultar a un asesor jurídico o financiero si tienes dudas sobre interpretaciones contractuales.
  • Verificar los procedimientos y medios aceptados por la entidad para notificar la cancelación.

Trámites Administrativos y Confirmación

Una vez notificado tu deseo de cancelar el préstamo, la entidad financiera podría solicitarte completar una serie de trámites administrativos. Es aconsejable:

  • Solicitar un comprobante o certificación formal de la cancelación. Esto es crucial para asegurarte de que la transacción se ha realizado correctamente.
  • Guardar digital y físicamente todos los documentos y comunicaciones relacionados con la cancelación, tanto si se realiza por desistimiento como por cancelación anticipada.
  • Conservar copias de correos electrónicos, cartas o cualquier comunicación que respalde tu derecho de desistimiento en caso de controversia futura.

Aspectos Económicos

Es importante evaluar la viabilidad económica de cancelar tu préstamo de manera anticipada. Realiza un cálculo cuidadoso del importe total a pagar en función de:

  • El capital pendiente.
  • Los intereses que se han acumulado hasta la fecha y los que se generarían hasta el momento de la cancelación.
  • Cualquier comisión adicional que pueda aplicar la entidad por la cancelación anticipada.

Un análisis económico te ayudará a determinar si cancelar el préstamo anticipadamente resulta más beneficioso a largo plazo o si es conveniente mantener la situación hasta el vencimiento natural del préstamo.

Recomendaciones para Proceder

A continuación, se resumen consideraciones prácticas y recomendaciones para proceder de manera segura:

  • Confirma el plazo exacto estipulado en tu contrato para ejercer el derecho de desistimiento o proceder a la cancelación anticipada.
  • Comunícate con tu entidad financiera para obtener información detallada sobre el procedimiento específico, asegurándote de recibir un detallado certificado de liquidación.
  • Siempre exige confirmaciones por escrito y guarda todos los documentos relacionados con la notificación y pago.
  • Consulta fuentes oficiales y asesoramiento profesional para abordar cualquier duda relacionada con los costes y las implicaciones legales.

Ejemplo de Procedimiento en un Caso Real

Caso Práctico

Imaginemos que has firmado un préstamo de consumo el 1 de marzo y, al analizar el contrato, decides no continuar con la operación. Si todavía se encuentran dentro de los primeros 14 días naturales, puedes optar por el derecho de desistimiento. Para ello, envías una comunicación formal a la entidad financiera notificando tu decisión. La entidad te informa que, para completar el desistimiento, deberás devolver el capital recibido más los intereses acumulados hasta el día que se gestione la devolución, lo que puede hacerse dentro de 30 días naturales a partir del aviso.

Por otro lado, si decides cancelar el préstamo 50 días después de la firma, ya no puedes acogerte al derecho de desistimiento. En esta situación, tendrás que abonar la totalidad del capital pendiente junto con los intereses acumulados y, además, se te aplicará una comisión por cancelación anticipada que, en función del plazo restante, podría ser del 1% (si el plazo restante supera 12 meses) o 0.5% (si es menor). Tras notificarlo formalmente, solicitas una certificación del importe exacto a pagar y, una vez verificado, efectúas el pago y recibes la confirmación del cierre del contrato.


Recursos y Enlaces de Interés

Aquí se listan algunos recursos que pueden serte de ayuda para profundizar en cada uno de los aspectos abordados:


Consultas Relacionadas para Profundizar

Si deseas explorar más temas relacionados con la cancelación de préstamos y otros aspectos financieros, te sugerimos las siguientes consultas:


Last updated March 6, 2025
Ask Ithy AI
Download Article
Delete Article