Las motos de tres ruedas han ganado una notable popularidad en España, especialmente entre aquellos que poseen el carnet de conducir tipo B (el de coche) y buscan una alternativa ágil y segura para desplazarse. Su diseño, que a menudo incluye dos ruedas delanteras, proporciona una mayor estabilidad en comparación con las motocicletas convencionales, lo que las convierte en una opción atractiva para la movilidad urbana e interurbana. Esta comparativa detalla los modelos más destacados en el mercado español que cumplen con los requisitos para ser conducidos con el carnet B.
En España, el carnet de conducir tipo B autoriza la conducción de automóviles, triciclos y cuatriciclos de motor, además de motocicletas de hasta 125 cc y con una potencia máxima de 11 kW, siempre y cuando se tengan al menos tres años de antigüedad con el carnet B. Sin embargo, la clave para poder conducir motos de 3 ruedas de mayor cilindrada con este permiso radica en su homologación.
La mayoría de las motos de 3 ruedas populares en el mercado están homologadas como triciclos de motor (categoría L5e). Esta clasificación es fundamental, ya que exime a estos vehículos de las limitaciones de cilindrada y potencia que afectan a las motocicletas convencionales cuando se conducen con el carnet B. Para ser homologados como triciclos, deben cumplir ciertos requisitos técnicos específicos, como:
Es importante señalar que, aunque el carnet B permita la conducción de estos vehículos, la normativa establece una restricción de edad para los triciclos de motor con una potencia máxima superior a 15 kW (aproximadamente 20 CV): no se autoriza su conducción a menores de 21 años cumplidos.
El mercado español ofrece una variedad de modelos de motos de 3 ruedas que cumplen con la homologación necesaria para ser conducidos con el carnet B. A continuación, se presentan algunos de los más relevantes y populares:
El Piaggio MP3 es considerado el pionero en el segmento de los scooters de tres ruedas y ha sido un referente desde su lanzamiento en 2006. Piaggio ofrece una amplia gama de cilindradas que se pueden conducir con el carnet B, gracias a su homologación como triciclo.
Este modelo es una opción muy popular para la movilidad urbana y periurbana. Combina la agilidad de un scooter con la estabilidad de las tres ruedas.
Cilindrada: 278 cc
Potencia: Aproximadamente 26 CV
Carnet: B (con 3 años de antigüedad)
Enfoque: Urbano y trayectos cortos/medios
Con una mayor cilindrada y potencia, el MP3 400 HPE ofrece mejores prestaciones para desplazamientos más largos o con pasajero.
Cilindrada: 399 cc
Potencia: Aproximadamente 35.4 CV
Carnet: B (con 3 años de antigüedad y 21 años cumplidos)
Enfoque: Urbano, interurbano y pequeños viajes
Es el modelo de gama alta de Piaggio, con la mayor cilindrada y potencia, diseñado para ofrecer un alto nivel de confort y rendimiento en todo tipo de trayectos.
Cilindrada: 530 cc
Potencia: Aproximadamente 44 CV
Carnet: B (con 3 años de antigüedad y 21 años cumplidos)
Enfoque: Urbano, interurbano y viajes largos
La gama Piaggio MP3 se caracteriza por su sistema de suspensión delantera articulada que permite inclinar el vehículo como una moto convencional, pero con la seguridad adicional de las dos ruedas delanteras. Muchos modelos cuentan también con sistemas de ABS y control de tracción.
Yamaha también ha apostado por el segmento de tres ruedas con su gama Tricity. Aunque la Yamaha Niken, con sus dos ruedas delanteras, está homologada como motocicleta y requiere carnet de moto específico, los modelos Tricity son accesibles con el carnet B.
Este es un scooter de 125cc con diseño de tres ruedas, ideal para la movilidad urbana por su ligereza y agilidad.
Cilindrada: 125 cc
Potencia: Aproximadamente 12 CV
Carnet: B (con 3 años de antigüedad) o A1
Enfoque: Exclusivamente urbano
El Tricity 300 ofrece mayores prestaciones que el modelo de 125cc, siendo una opción equilibrada para ciudad y extrarradio. Está homologado como triciclo.
Cilindrada: 292 cc
Potencia: Aproximadamente 28 CV
Carnet: B (con 3 años de antigüedad y 21 años cumplidos)
Enfoque: Urbano e interurbano
Los modelos Yamaha Tricity se distinguen por su sistema de dirección LMW (Leaning Multi Wheel), que proporciona una sensación de conducción natural y una gran estabilidad.
Yamaha Tricity 300, una opción popular para el carnet B.
Peugeot también compite en el segmento de los triciclos con su modelo Metropolis. Es un scooter de tres ruedas con un diseño moderno y tecnología avanzada.
El Metropolis 400 está homologado como triciclo y ofrece buenas prestaciones para la ciudad y trayectos por carretera.
Cilindrada: 399 cc
Potencia: Aproximadamente 35.6 CV
Carnet: B (con 3 años de antigüedad y 21 años cumplidos)
Enfoque: Urbano e interurbano
El Peugeot Metropolis se caracteriza por su sistema de inclinación y un equipamiento tecnológico completo, incluyendo freno de estacionamiento eléctrico y sistema de frenada combinada.
KYMCO se ha unido recientemente al segmento de los triciclos de alta cilindrada con el CV3.
Este modelo es uno de los triciclos más potentes que se pueden conducir con el carnet B, gracias a su motor bicilíndrico.
Cilindrada: 550 cc
Potencia: Aproximadamente 51 CV
Carnet: B (con 3 años de antigüedad y 21 años cumplidos)
Enfoque: Urbano, interurbano y viajes largos
El KYMCO CV3 destaca por su potencia, confort y tecnología, posicionándose como una alternativa premium en el segmento.
KYMCO CV3, un triciclo de alta cilindrada.
A continuación, se presenta una tabla comparativa con las características principales de algunos de estos modelos:
Modelo | Homologación | Cilindrada | Potencia (Aprox.) | Carnet B (Requisitos) | Enfoque Principal |
---|---|---|---|---|---|
Piaggio MP3 300 HPE | Triciclo (L5e) | 278 cc | 26 CV | 3 años antigüedad | Urbano/Corto-Medio |
Piaggio MP3 400 HPE | Triciclo (L5e) | 399 cc | 35.4 CV | 3 años antigüedad + 21 años | Urbano/Interurbano/Pequeños viajes |
Piaggio MP3 530 HPE Exclusive | Triciclo (L5e) | 530 cc | 44 CV | 3 años antigüedad + 21 años | Urbano/Interurbano/Viajes largos |
Yamaha Tricity 125 | Motocicleta (L3e - 125cc) | 125 cc | 12 CV | 3 años antigüedad (o A1) | Urbano |
Yamaha Tricity 300 | Triciclo (L5e) | 292 cc | 28 CV | 3 años antigüedad + 21 años | Urbano/Interurbano |
Peugeot Metropolis 400 | Triciclo (L5e) | 399 cc | 35.6 CV | 3 años antigüedad + 21 años | Urbano/Interurbano |
KYMCO CV3 550 | Triciclo (L5e) | 550 cc | 51 CV | 3 años antigüedad + 21 años | Urbano/Interurbano/Viajes largos |
Al decidir qué modelo de moto de 3 ruedas es el más adecuado, es importante tener en cuenta varios factores:
¿Necesitas la moto principalmente para desplazamientos urbanos cortos o para trayectos más largos y a mayor velocidad? Esto influirá en la cilindrada y potencia recomendadas.
El precio de adquisición, mantenimiento y seguro de una moto de 3 ruedas suele ser superior al de una moto de 125cc equivalente. Los modelos de mayor cilindrada son generalmente más caros.
Aunque el carnet B te habilita para conducirlas, es recomendable adquirir experiencia y, si es posible, recibir formación específica para familiarizarse con el comportamiento de estos vehículos, especialmente si no se tiene experiencia previa con motos.
Algunos modelos ofrecen características como sistemas de bloqueo de inclinación (que permiten que la moto se mantenga en pie sin necesidad de poner los pies en el suelo al detenerse), ABS, control de tracción, conectividad, etc. Valora cuáles son importantes para ti.
Descubre las capacidades del KYMCO CV3, un scooter de 3 ruedas de 550cc que se puede conducir con el carnet B.
El mercado de segunda mano ofrece una alternativa para adquirir motos de 3 ruedas a precios más asequibles. Modelos como el Piaggio MP3 son comunes en plataformas de compraventa. Es fundamental revisar el estado general del vehículo, especialmente el sistema de suspensión delantera, que es una parte clave y compleja de estos modelos.
Las Can-Am Spyder, aunque no siempre para carnet B, son un ejemplo de motos de tres ruedas de alta gama.
Legalmente no es obligatorio si cumples los requisitos de antigüedad y edad (para triciclos de más de 15 kW). Sin embargo, es altamente recomendable recibir formación o practicar en un entorno seguro si no tienes experiencia previa con motos, debido a las diferencias en la conducción respecto a un coche.
La diferencia radica en la homologación. Si un vehículo de 3 ruedas está homologado como triciclo (categoría L5e) y cumple con los requisitos técnicos, se puede conducir con el carnet B (con antigüedad y edad para potencias superiores a 15 kW). Si está homologado como motocicleta de 3 ruedas, generalmente requerirá un carnet de moto específico (como la Yamaha Niken, que requiere el carnet A).
El diseño de doble rueda delantera de los triciclos ofrece inherentemente una mayor estabilidad y superficie de contacto con el asfalto, lo que puede traducirse en una mayor sensación de seguridad, especialmente en condiciones de baja adherencia o al frenar. Sin embargo, la seguridad final depende siempre de la pericia y responsabilidad del conductor.
Sí, la mayoría de los modelos de motos de 3 ruedas están diseñados para transportar pasajero. Debes verificar la ficha técnica del modelo específico para confirmar su capacidad.
Generalmente sí. Al tener mayor cilindrada, potencia y un sistema de suspensión más complejo, el coste del seguro suele ser superior al de un scooter de 125cc.