Start Chat
Search
Ithy Logo

Informe Detallado sobre la Capacidad de Acceso y Conexión en Nudos Clave de la Red Eléctrica Española

Análisis Exhaustivo para Proyectos de Generación y Demanda en la Red de Transporte

nudos-ree-capacidad-acceso-25azohf4

Aspectos Clave para la Concesión de Acceso a la Red

  • Regulación y Transparencia: La capacidad de acceso se rige por el Real Decreto 1183/2020 y la Circular 1/2021 de la CNMC, con informes mensuales de Red Eléctrica (REE) que buscan aumentar la transparencia del proceso.
  • Retos de Saturación y Curtailment: Muchos nudos de la red están saturados, lo que dificulta la obtención de nuevos permisos, y se prevé un aumento del "curtailment" (cortes por sobreproducción) en 2026.
  • Estrategias Proactivas: La clave para obtener permisos radica en identificar nudos con capacidad disponible, participar activamente en concursos específicos (incluyendo los de Transición Justa), y considerar la hibridación y el almacenamiento energético para optimizar la inyección y el consumo.

La obtención de permisos de acceso y conexión a la red de transporte de energía eléctrica en España es un proceso complejo y dinámico, regulado principalmente por el Real Decreto 1183/2020 y la Circular 1/2021 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Red Eléctrica de España (REE), como operador del sistema y gestor de la red de transporte, publica periódicamente informes sobre la capacidad disponible en los nudos, lo que es fundamental para los promotores de proyectos de generación y demanda. Este informe proporcionará un análisis detallado de la situación de los nudos específicos que ha mencionado, tanto para una solicitud de 30 MW de generación como de 250 MW de demanda, incluyendo una cronología y recomendaciones estratégicas.


Entendiendo la Capacidad de Acceso a la Red Eléctrica

Definición y Criterios Determinantes

La capacidad de acceso a la red en un nudo o zona específica de la red de transporte representa la potencia activa máxima que puede inyectarse o consumirse. Esta capacidad es el límite para el otorgamiento de permisos de acceso. REE evalúa esta capacidad basándose en una metodología que considera varios criterios técnicos:

  • Criterio de Potencia de Cortocircuito (WSCR): Evalúa la robustez de la red para la conexión de Módulos de Parque Eléctrico (MPE), relacionando la potencia de cortocircuito trifásica efectiva de los nudos con la capacidad máxima de acceso.
  • Criterio de Comportamiento Estático: Evalúa la potencia máxima inyectable compatible con los criterios estáticos de seguridad y funcionamiento del sistema. Desde el 2 de diciembre de 2024, REE ha ajustado este criterio para el almacenamiento energético, tratándolo de manera específica y liberando capacidad en nudos críticos.
  • Criterio de Comportamiento Dinámico: Considera la estabilidad del sistema frente a perturbaciones.

La capacidad disponible en un nudo es la diferencia entre la capacidad total del nudo y la capacidad ya asociada a instalaciones en servicio, así como a aquellas con permisos de acceso y conexión vigentes. Es crucial destacar que la conexión de un generador en un nudo no solo reduce la capacidad en ese punto, sino también en nudos cercanos debido a la interconexión de la red.

Tipos de Permisos y Concursos

Existen dos vías principales para la obtención de permisos de acceso y conexión:

  • Solicitud por Prelación Temporal: Con carácter general, el criterio de ordenación para el otorgamiento de permisos es la prelación temporal de las solicitudes. Sin embargo, este criterio tiene limitaciones en nudos saturados.
  • Concursos de Capacidad de Acceso: En nudos específicos donde se cumplen ciertos requisitos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), previo informe de REE, puede convocar concursos públicos. Estos concursos buscan optimizar la integración de energías renovables y el almacenamiento, o fomentar el desarrollo socioeconómico en "nudos de transición justa" afectados por el cierre de centrales térmicas.

Análisis de la Situación de los Nudos Específicos

A continuación, se presenta un análisis de los nudos solicitados, basado en la información disponible hasta la fecha, con el objetivo de proporcionar una visión de su estado y las posibilidades de obtener permisos.

Gráfico Radar de Viabilidad de Acceso en Nudos Seleccionados (Evaluación Opinión)

Este gráfico radar ilustra una evaluación cualitativa de la viabilidad de acceso en los nudos mencionados. Se asignan valores de 1 a 5, donde 5 indica la mayor viabilidad y oportunidad, y 1 la menor. Las "Barreras Existentes" incluyen la saturación actual, la complejidad regulatoria y la presencia de concursos ya en marcha que limitan la solicitud directa. La "Capacidad Latente" se refiere a la capacidad que podría liberarse con nuevas metodologías o reevaluaciones. La "Demanda Histórica" refleja la presión sobre el nudo por proyectos pasados. La "Atracción de Proyectos de Transición Justa" indica si el nudo es prioritario para el desarrollo renovable. Finalmente, la "Potencial de Almacenamiento/Hibridación" evalúa la ventaja que podría ofrecer la combinación de tecnologías.

Situación General de los Nudos y Capacidad

La Red Eléctrica actualiza mensualmente la información sobre la capacidad de acceso en los nudos de la red de transporte. Es crucial consultar estas actualizaciones directamente en la web de REE y e-distribución para obtener los datos más recientes y precisos. A 30 de junio de 2019, el 63% de los nudos de conexión en España estaban saturados debido a la gran cantidad de proyectos de generación renovable, lo que subraya la dificultad de obtener nuevos permisos en muchos puntos. Se prevé que la capacidad de los nudos de la red eléctrica se recortará un 5,5% en 2026 debido al curtailment (cortes por sobreproducción).

Nudos de Transición Justa y Concursos Específicos

Algunos de los nudos que ha mencionado, como Robla 400 kV, están identificados como "nudos de transición justa". Estos nudos tienen un tratamiento especial, ya que el MITECO puede convocar concursos específicos para la concesión de capacidad de acceso, priorizando proyectos de generación renovable y almacenamiento que contribuyan al desarrollo socioeconómico local tras el cierre de centrales térmicas.

Para estos nudos, las solicitudes directas pueden no ser viables si la capacidad está reservada para concurso. Un ejemplo es el nudo Mudéjar 400 kV, donde se ha celebrado un concurso para adjudicar capacidad de acceso a instalaciones renovables. En estos concursos, se establecen requisitos como garantías económicas (aumentadas de 40 a 120 €/kW instalado) y un enfoque en el impacto socioeconómico.

Saturación y Liberación de Capacidad

La saturación de nudos es un problema extendido. Si un nudo tiene una capacidad publicada de 0 MW, las solicitudes serán inadmitidas. La liberación de capacidad puede ocurrir por la caducidad de permisos de acceso debido al incumplimiento de hitos administrativos o por cambios en los criterios técnicos de determinación de la capacidad. Sin embargo, esta liberación debe ser igual o superior a 100 MW en nudos peninsulares (o 50 MW en no peninsulares) para que REE lo informe mensualmente a la Secretaría de Estado de Energía.

Es importante señalar que la información sobre concesiones específicas (fechas, potencias, empresas) y caducidades/renuncias a nivel de nudo no suele ser pública con ese nivel de detalle para cada instalación individual, sino que se agrega y publica por nudo como "capacidad ocupada" o "permisos vigentes". REE publica listados de solicitudes de acceso de demanda recibidas, lo que puede dar una indicación de la presión en ciertos nudos.

Análisis Individual de los Nudos y Propuestas

Dada la naturaleza dinámica y a menudo no pública de los detalles granulares de cada concesión y su estado, la estrategia se basa en la información general disponible y las tendencias regulatorias.

GUADAME 220 / GUADAME 400

Estos nudos, al estar en Andalucía, son de interés para la evacuación de energía renovable. Marmolejo, en Jaén, se ha identificado como un centro estratégico para la red eléctrica andaluza, lo que sugiere que la zona de Guadame (cercana a Jaén) podría tener una red robusta. Sin embargo, la tensión 220 kV podría estar más sujeta a limitaciones de capacidad en comparación con la de 400 kV.

Vista aérea de una subestación eléctrica en Marmolejo, Jaén, con líneas de alta tensión que se extienden a través del paisaje.

Subestación eléctrica en Marmolejo, Jaén, parte de la red de transporte.

  • Generación (30 MW):
    • Situación: Probablemente con solicitudes en trámite o ya otorgadas. El nudo de 400 kV podría tener más margen que el de 220 kV.
    • Propuesta: Para el nudo de 400 kV, se puede intentar una solicitud directa por prelación temporal, pero es fundamental que REE informe de capacidad disponible. Para el de 220 kV, se debería evaluar con extremo cuidado la viabilidad. Considere la hibridación con almacenamiento para aumentar la estabilidad y el factor de inyección, lo que podría mejorar la aceptabilidad de la solicitud.
  • Demanda (250 MW):
    • Situación: El gobierno ha lanzado concursos de acceso a demanda eléctrica en determinados nudos para la gran industria. Es posible que Guadame sea un nudo susceptible de este tipo de concursos si hay necesidad industrial en la zona.
    • Propuesta: Monitorear activamente las convocatorias de concursos de capacidad de acceso para demanda en la zona. Si no hay concursos, una solicitud directa requiere una cuidadosa justificación de la necesidad y un estudio de viabilidad por parte de REE.

ANDÚJAR 400

También en la provincia de Jaén. Al igual que Guadame, su situación puede estar marcada por la expansión de renovables en Andalucía.

  • Propuesta: Similar a Guadame 400. La capacidad de 400 kV es más propicia para grandes proyectos. Mantenerse atento a los informes de REE sobre capacidad liberada o concursos.

MANZANARES 400

Ubicado en Castilla-La Mancha, una región con gran desarrollo fotovoltaico. Es probable que este nudo esté muy solicitado.

  • Propuesta: La probabilidad de capacidad disponible por prelación temporal es baja. La mejor opción sería esperar a la liberación de capacidad por caducidad de permisos existentes o la convocatoria de concursos, ya sea para generación o demanda, si el nudo se considera estratégico.

MORERUELA 400 / TÁBARA 400

Estos nudos están en Zamora, Castilla y León, otra zona con importante desarrollo eólico y fotovoltaico. Podrían estar saturados.

  • Propuesta: Dada la alta densidad de proyectos en estas regiones, la vía de la solicitud directa es complicada. La estrategia debería enfocarse en la detección temprana de concursos de capacidad o la liberación de MW por renuncia o caducidad. Un análisis de los proyectos ya concedidos en la zona podría dar una idea de la saturación real.

ROBLA 400

Nudo de Transición Justa en León. Es uno de los nudos donde el MITECO ha lanzado procedimientos de concesión de capacidad de acceso para Módulos de Generación de Electricidad Síncronos (MGES) renovables y almacenamiento síncrono.

  • Generación (30 MW):
    • Situación: Es un nudo clave para la transición energética. La capacidad se asignará preferentemente a través de concursos. Se ha identificado un excedente de capacidad síncrona.
    • Propuesta: Presentar un proyecto que se ajuste a los requisitos específicos de los concursos para nudos de transición justa, enfocándose en la sostenibilidad socioeconómica local. Considerar la integración de almacenamiento síncrono junto a la generación para maximizar las oportunidades.
  • Demanda (250 MW):
    • Situación: Los nudos de transición justa no solo se enfocan en la generación, sino también en el desarrollo industrial local.
    • Propuesta: Investigar si hay convocatorias de concursos de demanda específicas para Robla 400 kV que busquen grandes consumidores para el desarrollo industrial de la zona. Si su demanda está asociada a un proyecto industrial en la región, esto aumentaría la viabilidad.

MEDINA DEL CAMPO 400

Nudo en Valladolid, Castilla y León. Una zona con alta penetración de renovables.

  • Propuesta: Evaluar la posibilidad de concurso o la situación de saturación reportada por REE. Es posible que ya exista una alta ocupación de capacidad.

MIRANDA DE EBRO 220 / MIRANDA DE EBRO 400

Estos nudos en Burgos son estratégicos por su ubicación y la posibilidad de conexión con otros sistemas. La subestación de Miranda de Ebro es un punto relevante de la red.

Imagen de un tendido eléctrico de alta tensión con torres metálicas y cables que se extienden a través de un paisaje rural, bajo un cielo parcialmente nublado.

Tendido eléctrico de alta tensión, reflejo de la infraestructura que conecta los nudos.

  • Propuesta: Para la generación, la opción de 400 kV siempre es preferible si la potencia es significativa. Si el nudo de 220 kV está saturado, una solicitud directa será difícil. Monitorear los informes de REE y posibles liberaciones de capacidad. Para la demanda, si hay proyectos industriales relevantes en la zona, podría considerarse un concurso.

ALCOCERO DE MOLA 220

También en Burgos. Similar a Miranda de Ebro 220, es probable que este nudo esté bajo presión por las solicitudes de renovables.

  • Propuesta: Dada la tensión de 220 kV, es más probable que haya saturación. Se recomienda una investigación profunda de los informes de capacidad de REE antes de cualquier solicitud.

MONTEARENAS 400

Nudo de 400 kV, que generalmente ofrece mayor capacidad. Su ubicación determinará la presión sobre él.

  • Propuesta: Al igual que con otros nudos de 400 kV, se debería evaluar la posibilidad de solicitud directa si la capacidad está disponible, o prepararse para concursos si el nudo es identificado como tal.

Cronología de Concesiones y Capacidad Disponible Restante

La información específica sobre la cronología detallada de cada concesión (potencia, fechas, empresas y posibles caducidades o renuncias) para cada nudo individual no es pública con un nivel de granularidad que permita reconstruirla fácilmente. REE publica informes mensuales sobre la "capacidad de acceso otorgada a nueva generación" y las "solicitudes de acceso recibidas". Sin embargo, estos informes consolidan la información y no detallan cada permiso individualizado. Las caducidades de permisos por incumplimiento de hitos administrativos se registran y pueden llevar a la liberación de capacidad, pero el detalle de qué permisos específicos caducan no siempre es transparente al público general.

Para obtener la información más cercana posible a una cronología y capacidad restante real, se deben consultar los informes mensuales de REE (sección "Clientes/Generador/Acceso y conexión/Conoce la capacidad de acceso" y "Clientes/Consumidor/Acceso y conexión a la red/Consulta el estado de las solicitudes"). Estos documentos muestran la capacidad disponible y ocupada para cada nudo en un momento dado. Sin embargo, no muestran el historial de cada concesión o caducidad individual.

La tabla a continuación sintetiza la información general sobre la capacidad y estado de los nudos, así como las recomendaciones estratégicas.

Nudo Tensión (kV) Estado General de Saturación Tipo de Solicitud (Generación 30 MW) Tipo de Solicitud (Demanda 250 MW) Propuesta para Obtener Permiso
GUADAME 220 Probable saturación media/alta Difícil vía prelación, evaluar hibridación Concurso si hay demanda industrial Evaluar viabilidad con REE. Priorizar 400kV. Buscar concursos de demanda.
GUADAME 400 Posible capacidad disponible Solicitud directa (si hay capacidad) o concurso Concurso si hay demanda industrial Monitoreo constante de informes de REE. Considerar hibridación para generación.
ANDÚJAR 400 Posible saturación, pero capacidad en 400 kV es mayor Solicitud directa (si hay capacidad) o concurso Concurso si hay demanda industrial Monitoreo constante de informes de REE.
MANZANARES 400 Alta saturación probable Baja probabilidad vía prelación, esperar concursos Baja probabilidad vía prelación, esperar concursos Enfocarse en concursos, o en capacidad liberada por caducidades.
MORERUELA 400 Alta saturación probable Baja probabilidad vía prelación, esperar concursos Baja probabilidad vía prelación, esperar concursos Enfocarse en concursos, o en capacidad liberada por caducidades.
TÁBARA 400 Alta saturación probable Baja probabilidad vía prelación, esperar concursos Baja probabilidad vía prelación, esperar concursos Enfocarse en concursos, o en capacidad liberada por caducidades.
ROBLA 400 Nudo de Transición Justa. Capacidad específica liberada para MGES y almacenamiento. Concurso específico para nudos de Transición Justa Concurso si hay demanda industrial ligada al desarrollo local Prioridad: Participar en concursos de Transición Justa. Presentar proyectos con impacto socioeconómico local y soluciones de almacenamiento.
MEDINA DEL CAMPO 400 Alta saturación probable Baja probabilidad vía prelación, esperar concursos Baja probabilidad vía prelación, esperar concursos Enfocarse en concursos, o en capacidad liberada por caducidades.
MIRANDA DE EBRO 220 Probable saturación media/alta Difícil vía prelación, evaluar hibridación Concurso si hay demanda industrial Evaluar viabilidad con REE. Considerar la de 400kV si hay opción.
ALCOCERO DE MOLA 220 Probable saturación media/alta Difícil vía prelación, evaluar hibridación Concurso si hay demanda industrial Evaluar viabilidad con REE.
MONTEARENAS 400 Posible capacidad disponible Solicitud directa (si hay capacidad) o concurso Concurso si hay demanda industrial Monitoreo constante de informes de REE.
MIRANDA DE EBRO 400 Posible saturación, pero capacidad en 400 kV es mayor Solicitud directa (si hay capacidad) o concurso Concurso si hay demanda industrial Monitoreo constante de informes de REE.

Recomendaciones Estratégicas para la Obtención de Permisos

Pasos Clave para el Éxito

Dada la competitividad y la complejidad del proceso, se sugieren las siguientes acciones:

  • Consulta Sistemática de Informes de REE: Es imprescindible revisar mensualmente los informes de capacidad de acceso de Red Eléctrica. Estos informes son la fuente oficial más fiable para conocer la capacidad disponible y el estado de los nudos (saturados, parcialmente disponibles, sin restricciones).
  • Enfoque en Nudos de Transición Justa y Concursos: Para nudos como Robla 400 kV, la estrategia más efectiva es participar activamente en los concursos de capacidad de acceso. Estos concursos requieren la presentación de proyectos sólidos, con garantías económicas adecuadas y un claro compromiso con el desarrollo socioeconómico local.
  • Explorar Opciones de Almacenamiento e Hibridación: La nueva metodología de REE para el almacenamiento energético busca optimizar la red. Presentar proyectos de generación híbridos con almacenamiento (baterías, bombeo) o proyectos de almacenamiento stand-alone puede aumentar la viabilidad, especialmente en nudos congestionados, ya que el almacenamiento puede ayudar a la descongestión y a la estabilidad del sistema.
  • Monitoreo de Caducidades y Renuncias: Aunque la información detallada no es pública, estar al tanto de los plazos y requisitos para la caducidad de permisos puede ser una ventaja. La liberación de capacidad por incumplimiento de hitos es una vía para que aparezcan nuevas oportunidades.
  • Contactar Directamente a REE: Para detalles muy específicos o si un nudo parece tener capacidad pero no se ha publicado, se puede contactar a REE para solicitar un informe de aceptabilidad o información adicional.
  • Justificación de la Demanda: Para los 250 MW de demanda, si no hay un concurso específico, una solicitud directa debe estar muy bien fundamentada, demostrando la necesidad de esa potencia y su impacto para el sistema.

Webinar de Red Eléctrica sobre actualizaciones normativas y nuevas funcionalidades del portal de Clientes (22 de enero de 2025).

Este video de Red Eléctrica, aunque general, es altamente relevante ya que aborda las actualizaciones normativas y las nuevas funcionalidades del portal de clientes. Para cualquier persona interesada en solicitar permisos de acceso y conexión, es fundamental comprender los procedimientos y las herramientas que REE pone a disposición. Las normativas y plataformas evolucionan, por lo que mantenerse informado a través de estos canales oficiales es crucial para una gestión exitosa de las solicitudes.


Conclusión

La obtención de permisos de acceso y conexión en los nudos de la red de transporte de Red Eléctrica es un desafío que requiere una estrategia informada y proactiva. La alta saturación en muchos nudos, especialmente para proyectos de generación renovable, hace que la mera solicitud por prelación temporal sea insuficiente. Es fundamental centrarse en nudos de Transición Justa y en la participación en concursos de capacidad, así como considerar soluciones innovadoras como la hibridación y el almacenamiento energético. La vigilancia constante de los informes de REE y la adaptación a las nuevas normativas son clave para identificar oportunidades y navegar con éxito este proceso.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es un "nudo de transición justa" y por qué son importantes?
Son nudos de la red eléctrica ubicados en zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas de carbón o nucleares, donde se busca impulsar el desarrollo socioeconómico a través de nuevos proyectos de energía renovable y almacenamiento. La capacidad en estos nudos se asigna a menudo mediante concursos especiales que priorizan el impacto local.
¿Cómo puedo saber la capacidad disponible en un nudo específico?
La capacidad disponible se publica mensualmente por Red Eléctrica (REE) en su portal web oficial, dentro de la sección de clientes (generadores y consumidores). Es importante consultar estos informes para obtener la información más actualizada.
¿Qué significa el "curtailment" y cómo afecta a los proyectos?
El "curtailment" se refiere a los cortes o reducciones de la producción de energía (especialmente renovable) debido a la sobreproducción o la falta de demanda en un momento dado, lo que la red no puede absorber. Se prevé que afecte a la capacidad de los nudos en el futuro, lo que podría reducir el atractivo o la viabilidad de ciertos proyectos.
¿Es más fácil obtener permiso para proyectos de demanda que de generación?
No necesariamente más fácil, pero la regulación y los concursos para demanda están ganando importancia. El gobierno ha lanzado concursos específicos para grandes consumidores en determinados nudos, buscando equilibrar el sistema y fomentar la actividad industrial.
¿La hibridación de instalaciones mejora las posibilidades de acceso?
Sí, la hibridación (combinación de diferentes tecnologías de generación o generación con almacenamiento) y la inclusión de almacenamiento pueden mejorar la aceptabilidad de los proyectos. Ayudan a optimizar la inyección de energía y a gestionar mejor las congestiones en la red, lo que es un criterio valorado por REE.

Secciones Recomendadas


Referencias


Last updated May 21, 2025
Ask Ithy AI
Download Article
Delete Article