Chat
Search
Ithy Logo

Explorando un Caso Integral en Psicología Infantil

Descubre cómo abordar problemas emocionales, familiares y académicos en un niño de 8 años

child playing outdoors school

Aspectos Clave del Caso

  • Contexto Multifacético: Se abordan dinámicas familiares conflictivas, dificultades en la socialización escolar y problemas en el rendimiento académico.
  • Enfoque Multinivel: Se realiza una evaluación en niveles individual, familiar, escolar, cognitivo y emocional para construir una hipótesis diagnóstica completa.
  • Plan de Intervención Integral: Se estructura un plan de tratamiento detallado con sesiones individuales, familiares y de apoyo escolar que aborda cada área problemática.

Caso Psicológico: Luis Andrés

Perfil Detallado del Caso del Niño de 8 Años

Descripción General del Caso

Luis Andrés es un niño de 8 años quien cursa el 3er grado en un colegio particular de reconocido prestigio. Hasta hace poco, Luis Andrés se destacó por su vivacidad y desempeño académico sobresaliente, especialmente en materias que requerían razonamiento lógico y creatividad como matemáticas y lenguaje creativo. Sin embargo, en los últimos seis meses, se ha observado un cambio notable en su conducta y rendimiento.

En el ámbito académico, los maestros han notado una disminución en la concentración y un rendimiento académico menos sostenido. Aunque es capaz de comprender el material rápidamente, muestra signos de desmotivación, desinterés y frustración ante desafíos escolares. Su capacidad para organizar tareas y cumplir con los requerimientos académicos ha disminuido, lo que se ha visto reflejado en calificaciones inferiores.

En el entorno escolar, Luis Andrés experimenta dificultades para establecer vínculos sólidos con sus compañeros. Los cambios en su comportamiento se reflejan en episodios de irritabilidad y agresividad durante el recreo y en actividades grupales. Durante estos eventos, el niño se muestra impulsivo, lo que ha ocasionado ciertos conflictos interpersonales y sentimientos de aislamiento. Algunos compañeros han comenzado a alejarse de él, interpretando sus reacciones emocionales como excesivas o inadecuadas.

El contexto familiar también ha influido significativamente en la situación de Luis Andrés. La familia vive en un ambiente de constante tensión debido a conflictos maritales entre sus padres, quienes han experimentado discusiones intensas y situaciones de estrés prolongado a lo largo del último año. Luis Andrés ha sido testigo de estos episodios, lo que lo ha generado sentimientos de inseguridad, ansiedad y, en ocasiones, culpa al sentir que pudiera influir en la dinámica familiar.

Contexto Familiar

La familia de Luis Andrés está compuesta por su padre, su madre y su hermana menor de 5 años. Ambos padres, pese a sus esfuerzos por mantener una apariencia de normalidad, enfrentan conflictos recurrentes que han afectado el bienestar emocional de todos los miembros del hogar. Las constantes discusiones y el clima de tensión en el hogar han contribuido a generar un ambiente de incertidumbre para Luis Andrés, incrementando su ansiedad y dificultando su capacidad para regular sus emociones.

Dificultades Relacionales en el Entorno Escolar

En el colegio, Luis Andrés se enfrenta a desafíos significativos en lo que respecta a las interacciones sociales. Previamente sociable, hoy se observa un retraimiento marcado en momentos de juego colectivo, donde la timidez y el miedo al rechazo lo impiden participar activamente. Además, la creciente agresividad, manifestada en altercados verbales y físicos, ha generado una brecha en sus amistades y la pérdida de confianza por parte de sus profesores.

Desafíos en el Rendimiento Escolar

Las calificaciones de Luis Andrés han sufrido un deterioro considerable en algunas materias, especialmente en aquellas que requieren atención sostenida y organización. La falta de motivación y una autocrítica severa han contribuido a que presente dificultades en la finalización de tareas y en la participación activa durante las clases. Los maestros reportan que, a pesar de contar con la capacidad intelectual para aprender con facilidad, el niño presenta una resistencia interna para comprometerse con el proceso de aprendizaje, evidenciando una disminución en la autoconfianza y en la motivación intrínseca.


Ficha Ficticia de Anamnesis

Datos Generales y Antecedentes

Nombre: Luis Andrés
Edad: 8 años
Fecha de Nacimiento: 22 de septiembre de 2016
Nivel Educativo: 3º de primaria
Colegio: Colegio Particular "Horizontes"
Datos Familiares: Reside con sus padres y su hermana menor de 5 años. Antecedentes de conflictos maritales y crisis familiares se han intensificado en el último año.

Historia Escolar

Luis Andrés solía ser un estudiante entusiasta y participativo, con calificaciones altas en diversas áreas. Sin embargo, ha notado una variación en la actitud y el rendimiento, manifestándose en:

  • Dificultades para concentrarse en clase.
  • Problemas en el manejo de la frustración al resolver tareas.
  • Escasa involucración en actividades grupales.

Hipótesis de Diagnóstico Psicológico Multinivel

Evaluación Multidimensional

Nivel Individual

Luis Andrés muestra síntomas de ansiedad y episodios de irritabilidad que podrían ser indicativos de un trastorno adaptativo relacionado con el ambiente familiar. Se observa también una baja autoconfianza y resistencia al cambio.

Nivel Familiar

La situación de constante tensión y conflictos entre los padres parece tener un impacto directo en la estabilidad emocional del niño. La exposición a discusiones y la percepción de inestabilidad generan sentimientos de culpa, inseguridad y ansiedad.

Nivel Escolar

En el entorno escolar, el desempeño de Luis Andrés se ve influenciado por su incapacidad para manejar el estrés y la falta de habilidades de regulación emocional. Las dificultades para integrarse socialmente y los episodios de agresividad perturban su desarrollo académico y social.

Nivel Cognitivo y Conductual

Luis Andrés presenta un deterioro en la capacidad de concentración y organización de tareas, que se observa reflejado en una bajada en su rendimiento escolar. La frustración ante las dificultades académicas y la falta de estrategias de afrontamiento resultan en una conducta desafiante y a veces agresiva.

Motivo de Consulta

Razones que Motivan la Búsqueda de Ayuda

El motivo central de consulta es la preocupación por la notoria disminución en el rendimiento académico de Luis Andrés, sumado a problemas en su integración social y el incremento en episodios de agresividad. Los padres, alarmados por el cambio en el comportamiento y la evidente angustia del niño, buscan una intervención psicológica que permita:

  • Comprender y mitigar los efectos negativos de un ambiente familiar conflictivo.
  • Fortalecer habilidades sociales y emocionales en el entorno escolar.
  • Revertir la baja en el rendimiento académico y recuperar la motivación personal.

Plan de Intervención y Sesiones

Estructura del Tratamiento Psicológico

Se propone un plan de intervención integral, diseñado para atender las diversas áreas afectadas en la vida de Luis Andrés. El tratamiento contempla:

  • Sesiones individuales para trabajar la regulación emocional y estrategias de afrontamiento.
  • Sesiones de terapia familiar orientadas a mejorar la dinámica y comunicación en el hogar.
  • Colaboración con el personal educativo para diseñar intervenciones en el entorno escolar y fortalecer habilidades sociales.

Tabla de Plan de Sesiones

Sesión Objetivo Actividades/Intervenciones Duración/Año
1 Establecimiento de la Relación Terapéutica
  • Entrevista inicial con Luis Andrés y padres.
  • Evaluación de la historia clínica y recolección de datos personales.
Semana 1
2 - 3 Exploración de Emociones y Dinámicas Familiares
  • Técnicas de expresión emocional a través de dibujos y juegos.
  • Sesiones separadas con padres para identificar conflictos y generar estrategias de comunicación.
Semanas 2 y 3
4 - 5 Desarrollo de Estrategias de Afrontamiento y Regulación Emocional
  • Introducción a técnicas de relajación, respiración diafragmática y mindfulness.
  • Role-playing y ejercicios de manejo de frustración.
Semanas 4 y 5
6 - 7 Atención y Reforzamiento del Rendimiento Académico
  • Planificación de metas académicas en conjunto con maestros.
  • Aplicación de técnicas de organización y estudio, uso de refuerzos positivos.
Semanas 6 y 7
8 Fortalecimiento de Habilidades Sociales y de Integración
  • Dinámicas de grupo, juegos cooperativos y role-playing en el entorno escolar.
  • Feedback y seguimiento en colaboración con el profesor tutor.
Semana 8
9 Integración y Comunicación Familiar
  • Terapia familiar conjunta para mejorar la comunicación entre miembros.
  • Discusión de estrategias para gestionar el estrés y las emociones en el hogar.
Semana 9
10 Evaluación de Progreso y Ajuste del Plan
  • Revisión del avance en cada área (emocional, social y académico).
  • Planificación de estrategias de seguimiento y posibles ajustes en el tratamiento.
Semana 10

Se proyecta que el tratamiento se desarrolle en un periodo de 10 sesiones de intervención intensiva, con la posibilidad de extender el proceso según la evolución y las necesidades emergentes de Luis Andrés.


Recursos y Referencias

Bibliografía y Enlaces de Interés

Consultas Recomendadas

Explora Más Temas Relacionados


Last updated March 24, 2025
Ask Ithy AI
Export Article
Delete Article