Chat
Ask me anything
Ithy Logo

Maximizando la Seguridad y Comodidad: Uso de Tarjetas Revolut Desechables y Contactless

Descubre cómo las innovadoras tarjetas de Revolut se adaptan a tus necesidades de pago, desde la seguridad en línea hasta la conveniencia del pago sin contacto.

revolut-tarjeta-desechable-contactless-ta17r0p2

Aspectos Clave para tus Pagos con Revolut

  • Tarjetas Desechables para Máxima Seguridad Online: Las tarjetas desechables de Revolut están diseñadas principalmente para aumentar la seguridad en compras online, generando un nuevo número de tarjeta después de cada transacción. Esto las hace ideales para sitios web desconocidos o compras puntuales, protegiéndote contra fraudes y cobros no autorizados.
  • Compatibilidad Contactless Limitada para Tarjetas Desechables: Aunque las tarjetas Revolut en general son compatibles con pagos contactless, las tarjetas desechables no están diseñadas para este tipo de uso recurrente. Su naturaleza de un solo uso significa que los datos cambian constantemente, lo que las hace inapropiadas para ser vinculadas a carteras digitales como Apple Pay o Google Pay para pagos sin contacto.
  • Pagos Contactless con Tarjetas Multiusos y Carteras Digitales: Para la comodidad de los pagos contactless en tiendas físicas y transporte, las tarjetas virtuales multiusos de Revolut son la opción ideal. Estas pueden vincularse fácilmente a Apple Pay o Google Pay, permitiendo transacciones rápidas y seguras con tu dispositivo móvil o la tarjeta física si la tienes.

Revolut, el neobanco líder en servicios financieros digitales, ofrece una amplia gama de soluciones de pago adaptadas a las necesidades modernas de sus usuarios. Entre estas se encuentran las tarjetas virtuales, que se presentan en dos modalidades principales: las tarjetas multiusos y las tarjetas desechables. La funcionalidad de cada una está diseñada para optimizar la seguridad y la conveniencia en diferentes escenarios de pago.


La Innovación de las Tarjetas Virtuales Revolut

Las tarjetas virtuales de Revolut son un pilar fundamental de su oferta, permitiendo a los usuarios gestionar sus finanzas de forma totalmente digital. Estas tarjetas existen exclusivamente dentro de la aplicación de Revolut y no tienen un soporte físico. Están diseñadas para ofrecer flexibilidad y seguridad, ya sea para compras online, suscripciones o pagos en tiendas físicas a través de carteras digitales.

Tipos de Tarjetas Virtuales en Revolut

Revolut distingue entre dos tipos principales de tarjetas virtuales, cada una con un propósito específico:

  • Tarjetas Virtuales Multiusos: Estas tarjetas tienen datos permanentes (número de tarjeta de 16 dígitos, CVV y fecha de validez) que no cambian con cada transacción. Son ideales para establecer pagos recurrentes, suscripciones y para vincular a carteras digitales como Apple Pay o Google Pay para pagos contactless. Puedes tener hasta 20 tarjetas multiusos activas, creando hasta 4 nuevas cada 30 días.
  • Tarjetas Virtuales Desechables (de un solo uso): La característica distintiva de estas tarjetas es que generan nuevos datos (número de tarjeta, CVV y fecha de validez) después de cada compra online. Esto proporciona una capa adicional de seguridad, ya que si los datos de la tarjeta son comprometidos en una transacción, no podrán ser utilizados nuevamente. Revolut permite tener 1 tarjeta desechable vinculada a tu cuenta, y sus datos se actualizan después de cada uso.

Tarjetas Desechables: ¿Un As en la Manga para la Seguridad Online?

Las tarjetas virtuales desechables de Revolut son una herramienta poderosa para proteger tu información financiera en el ámbito online. Su diseño intrínseco de seguridad las convierte en la opción preferida para ciertas transacciones.

Propósito y Funcionamiento de las Tarjetas Desechables

La principal función de una tarjeta desechable es mitigar el riesgo de fraude en compras por internet. Cada vez que realizas un pago, el número de la tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV se actualizan automáticamente. Esto significa que si un sitio web o un tercero intenta realizar un cobro adicional o no autorizado con los datos de tu tarjeta, la transacción será rechazada porque los datos ya no son válidos.

Son especialmente recomendables para:

  • Compras en sitios web desconocidos o con reputación dudosa.
  • Transacciones puntuales donde la privacidad y la seguridad son primordiales.
Ilustración de una tarjeta virtual desechable de Revolut con elementos de seguridad cibernética.

Imagen: La tarjeta virtual desechable de Revolut, simbolizando la seguridad reforzada en pagos online.

Compatibilidad Contactless: El Dilema de las Desechables

Aquí radica la clave de tu consulta: ¿Se puede usar una tarjeta Revolut desechable como contactless? La respuesta directa es no. Las tarjetas desechables, por su propia naturaleza de generar nuevos datos tras cada uso, no están diseñadas para funcionar con pagos contactless ni para ser vinculadas de forma permanente a carteras digitales como Apple Pay o Google Pay. El proceso de tokenización que ocurre con los pagos sin contacto requiere una autenticación inicial de la tarjeta, y la constante rotación de datos de una tarjeta desechable hace que esta integración sea inviable para pagos en persona. Si intentaras vincularla, la autenticación fallaría.

Los pagos contactless, al igual que los pagos periódicos o las suscripciones, requieren datos de tarjeta estables para un funcionamiento sin interrupciones. Por lo tanto, para utilizar la funcionalidad contactless, Revolut ofrece las tarjetas virtuales multiusos, que sí mantienen sus datos.


Pagos Contactless con Revolut: Conveniencia en tu Mano

Para la realización de pagos sin contacto, Revolut proporciona soluciones eficientes y seguras a través de sus tarjetas multiusos y la integración con plataformas de pago móvil.

Uso de Tarjetas Multiusos para Pagos Contactless

Las tarjetas virtuales multiusos son la opción ideal para pagos contactless. Puedes vincularlas fácilmente a tu cartera digital preferida, ya sea Apple Pay o Google Pay. Una vez vinculadas, solo necesitas acercar tu teléfono (o tu tarjeta física si la tienes) a un terminal de pago compatible para completar la transacción.

  • Vinculación a Carteras Digitales: Para añadir tu tarjeta Revolut a Apple Pay o Google Pay, abre la aplicación de tu cartera digital, selecciona "Añadir tarjeta", introduce los detalles de tu tarjeta virtual multiuso y sigue los pasos para guardarla. Revolut también facilita este proceso directamente desde su aplicación, en la sección de "Tarjetas".
  • Activación de Pagos Contactless: En el caso de las tarjetas físicas, asegúrate de que la opción de "Pagos contactless" esté activada en la configuración de tu tarjeta dentro de la app de Revolut. Navega a "Inicio", toca el icono de tarjetas, selecciona tu tarjeta física, ve a "Configuración" y activa el interruptor de pagos contactless.
  • Límites de Pago Contactless: Es importante tener en cuenta que pueden existir límites en las transacciones contactless por seguridad. Por ejemplo, en algunos lugares, las transacciones individuales no pueden superar los 50 £ y el total de transacciones acumuladas puede tener un límite de 300 £ antes de requerir un PIN.

Este gráfico de radar ilustra las fortalezas y limitaciones de los dos tipos de tarjetas virtuales de Revolut en diferentes aspectos de uso. Como se observa, la Tarjeta Virtual Desechable sobresale en "Seguridad Online" y "Privacidad de Datos" debido a su naturaleza de un solo uso, pero su capacidad para "Pagos Contactless" y "Gestión de Suscripciones" es mínima. En contraste, la Tarjeta Virtual Multiusos ofrece un alto rendimiento en "Pagos Contactless" y "Gestión de Suscripciones", con una buena "Seguridad Online", ya que es la opción preferida para vinculación a carteras digitales. Ninguna de las dos tarjetas virtuales permite "Retiros en Cajero", una función exclusiva de las tarjetas físicas. Esta visualización ayuda a entender cuál tarjeta es la más adecuada para cada tipo de necesidad de pago.

Consideraciones Adicionales sobre Pagos Contactless

Revolut ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de pago fluida y segura. Al pagar con Revolut, ya sea con una tarjeta física o a través de una cartera digital, se te preguntará si deseas pagar en tu moneda local o en la moneda del país donde te encuentras. Esto es particularmente útil para viajes, ya que Revolut permite pagar en el extranjero sin comisiones de cambio de divisa, lo que la convierte en una de las mejores tarjetas para viajeros.

Para asegurar el correcto funcionamiento de los pagos contactless, es crucial que tu teléfono esté actualizado y que tengas suficiente batería. Además, asegúrate de que Revolut esté configurada como tu aplicación de billetera predeterminada si usas Android.


Comparativa: Tarjeta Virtual Multiusos vs. Desechable

Para una comprensión más clara de las diferencias y usos recomendados de cada tipo de tarjeta virtual de Revolut, la siguiente tabla detalla sus características principales:

Característica Tarjeta Virtual Multiusos Tarjeta Virtual Desechable
Datos de la Tarjeta Permanentes (número, CVV, fecha de caducidad) Se regeneran después de cada transacción online
Uso Contactless Sí, vinculable a Apple Pay/Google Pay No
Compras Online Sí (seguridad elevada)
Pagos Periódicos/Suscripciones Sí, ideal para automatizar No apropiada
Retiros en Cajero No (requiere tarjeta física) No (requiere tarjeta física)
Número de Tarjetas Disponibles Hasta 20 (máx. 4 nuevas cada 30 días) 1 por cuenta
Nivel de Seguridad Online Alto Máximo (contra fraudes y cobros no autorizados)

Cómo Pagar con Revolut desde tu Móvil

La capacidad de pagar con tu teléfono es una de las mayores ventajas de Revolut, ofreciendo una experiencia de pago rápida y segura. Este proceso se realiza a través de la vinculación de tus tarjetas Revolut (especialmente las multiusos) a carteras digitales.

Integración con Apple Pay y Google Pay

Revolut se integra a la perfección con las principales plataformas de pago móvil: Apple Pay y Google Pay. Esto permite que los usuarios de iOS y Android, respectivamente, puedan realizar pagos contactless usando sus dispositivos.

  • Añadir la Tarjeta: Desde la aplicación de Revolut, en la sección de "Tarjetas", puedes seleccionar tu tarjeta multiusos y elegir la opción para añadirla a Apple Wallet o Google Pay. También puedes hacerlo directamente desde las aplicaciones de Apple Pay o Google Pay, introduciendo los detalles de tu tarjeta virtual.
  • Realizar el Pago: Una vez que tu tarjeta esté vinculada, simplemente desbloquea tu teléfono y acércalo al terminal de pago que admita la tecnología contactless. La transacción se procesará en segundos. En algunos casos, se te pedirá una autenticación adicional, como una huella dactilar, reconocimiento facial o un PIN, para mayor seguridad.

Video: Cómo pagar con Revolut desde tu móvil, una guía práctica.

El video de arriba explica visualmente el proceso de cómo realizar pagos con Revolut desde tu dispositivo móvil. Este tutorial es relevante porque detalla los pasos para configurar tu tarjeta en las carteras digitales y ejecutar pagos contactless, resaltando la facilidad y rapidez del sistema. Esto complementa la información proporcionada sobre la compatibilidad de las tarjetas multiusos con estas plataformas, mostrando su aplicación práctica.

Consideraciones de Seguridad para Pagos Móviles

Aunque los pagos móviles son extremadamente convenientes, es fundamental seguir algunas pautas de seguridad:

  • Mantén tu Dispositivo Seguro: Utiliza contraseñas, PIN, huella dactilar o reconocimiento facial para proteger tu teléfono.
  • Habilita la Seguridad de Ubicación: Revolut ofrece funcionalidades de seguridad personalizables, como la seguridad basada en ubicación, que puede detectar y bloquear transacciones sospechosas si tu tarjeta se utiliza en un lugar diferente al de tu teléfono.
  • Congelar/Descongelar la Tarjeta: Si sospechas de un uso no autorizado, puedes congelar y descongelar tu tarjeta al instante desde la app de Revolut, tanto para tarjetas físicas como virtuales.

Preguntas Frecuentes sobre Tarjetas Revolut y Contactless

¿Puedo retirar efectivo de un cajero con mi tarjeta virtual Revolut?
No, las tarjetas virtuales de Revolut no tienen soporte físico y no se pueden usar para retirar efectivo en cajeros automáticos. Para ello, necesitarás una tarjeta física de Revolut. Sin embargo, puedes vincular tu tarjeta virtual a Google Pay o Apple Pay y, en algunos cajeros con lector contactless, retirar dinero utilizando tu smartphone.
¿Cuántas tarjetas virtuales puedo tener en Revolut?
Puedes tener hasta 20 tarjetas virtuales multiusos activas en tu cuenta Revolut, con la posibilidad de crear un máximo de 4 nuevas cada 30 días. Además, puedes tener 1 tarjeta virtual desechable.
¿Qué hago si mi pago contactless con Revolut no funciona?
Primero, verifica en la app de Revolut que los pagos contactless estén habilitados para tu tarjeta (ve a 'Tarjetas' > selecciona la tarjeta física > 'Configuración' > activa 'Pagos contactless'). Asegúrate de que no has superado los límites de transacción contactless. Si el problema persiste, contacta con el soporte de Revolut.
¿Es segura la tarjeta virtual desechable de Revolut?
Sí, es muy segura para compras online. Los datos de la tarjeta (número, CVV y fecha de caducidad) cambian después de cada transacción, lo que minimiza el riesgo de fraude y cobros no autorizados, ya que los datos anteriores dejan de ser válidos.
¿Puedo usar mi tarjeta Revolut virtual en el extranjero?
Sí, puedes usar tu tarjeta de débito virtual de Revolut en la mayoría de lugares del mundo que acepten pagos online o contactless con Visa y Mastercard (si está vinculada a Apple Pay o Google Pay). Revolut permite cambiar y mantener hasta 36 divisas en la app y pagar en la moneda local al tipo de cambio interbancario, lo que la hace ideal para viajes.

Conclusión

Revolut ofrece una solución de pago integral y flexible que se adapta a diversas necesidades, priorizando la seguridad y la comodidad del usuario. Si bien las tarjetas virtuales desechables son una herramienta invaluable para la protección contra el fraude en compras online, no son aptas para pagos contactless debido a su naturaleza de un solo uso. Para la conveniencia del pago sin contacto en tiendas físicas y transporte, las tarjetas virtuales multiusos, vinculadas a carteras digitales como Apple Pay o Google Pay, son la opción ideal. Comprender las particularidades de cada tipo de tarjeta te permitirá optimizar tu experiencia de pago con Revolut, aprovechando al máximo sus funcionalidades y manteniendo tu dinero seguro.


Consultas Recomendadas


Referencias


Last updated May 21, 2025
Ask Ithy AI
Download Article
Delete Article